Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2024

Inseguridad ciudadana golpea a los peruanos

  Inseguridad ciudadana golpea a los peruanos       Nos encontramos en un mundo multipolar con un adverso entorno externo económico y geopolítico, producto de conflictos regionales que pueden escalar a uno global, además de un contexto interno con muchos problemas como la inseguridad ciudadana, ello genera sobre costos a las organizaciones en temas de seguridad a todo nivel: instalaciones, recursos materiales, recursos humanos, medios informáticos, entre otros. Además, influye negativamente en la conducta de los consumidores, al limitar la demanda de ciertos productos que consideren que sean potencialmente objeto de actos delictivos en sus diversas modalidades, afectando la economía del país. Veamos cómo deberíamos luchar contra este flagelo en el Perú.   Estamos cansados de escuchar en los medios de prensa hechos delictivos a diario lamentablemente muchos de ellos implican pérdida de vidas. La lucha contra la inseguridad ciudadana en nuestro país ...

Incremento del déficit fiscal

  Incremento del déficit fiscal       Como dijo el célebre escritor francés Víctor Hugo “Entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consiente hay una cierta complicidad vergonzosa” y es que el incremento del déficit fiscal en nuestro país refleja los problemas de gestión del Gobierno de turno y para muchos la “vergonzosa complicidad” de los representantes de la sociedad, lo cual sumado a los problemas de nuestro contexto interno, el adverso contexto económico y geopolítico externo y al impacto del cambio climático, hacen necesario un cambio en la dirección de nuestro país.   Recordemos que e l déficit fiscal es la diferencia entre los ingresos y gastos gubernamentales en un período determinado . Cuando los ingresos superan los gastos, hay superávit fiscal; cuando los gastos superan los ingresos, se presenta un déficit fiscal.   Lamentablemente el déficit fiscal en nuestro país a agosto del presente año es crítico “En agosto, el ...

Hambre golpea a millones de peruanos

  Hambre golpea a millones de peruanos     “Hay gente tan hambrienta en el mundo que Dios solo se les aparece en forma de pan.” una de las frases del célebre líder hindú Mahatma Gandhi puede reflejar el sentir de millones de peruanos quienes actualmente sufren hambre y es que lamentablemente en nuestro país vamos en dicho aspecto de mal en peor, debido a entender de muchos a la nefasta gestión del actual Gobierno, que sumado a los problemas de nuestro contexto interno, del adverso contexto económico y geopolítico externo y al impacto del cambio climático han convertido la supervivencia de millones de peruanos en un “vía crucis”.   “En 2023, en nuestro país, 17.6 millones de personas padecieron de inseguridad alimentaria moderada o grave, según el Informe “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2024”, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Esto significa que el 51.7% de la población ...